Clásicos solemnes
para el Viernes Santo
3 arreglos para banda con obras de Mahler, Mozart y Beethoven
Sinopsis
Clásicos Solemnes para el Viernes Santo es una colección de tres piezas que pretenden volver a introducir la música de los grandes compositores clásicos en la Semana Santa Andaluza. Pero sobre todo, son una evocación de los sentimientos que nos producen a todos (creyentes y no creyentes) la muerte y el duelo.
Las piezas comienzan con una visión retorcida y tétrica de la muerte; Mahler usa la nana francesa «Frére jacques» para crear una de las melodías más paranoicas de la historia de la música, que abre esta colección y es la idea central de estas piezas. Tras esta primera marcha fúnebre llegamos al Purgatorio, lugar de la expectación y lo desconocido.
Lacrimosa, del Réquiem de Mozart no necesita justificación alguna, puesto que incluso sin ser cantada nos lleva al dolor puro, casi físico de la pérdida de un ser querido.
La pasión de Beethoven y su constante obsesión por la trascendencia lo hacen uno de los compositores más revolucionarios de la historia: Marchas fúnebres escritas con total fantasía como en la «Heróica» o puras tesis filosóficas sobre el sentido de la humanidad en su novena sinfonía. Por eso este Dies Ire, que nos arrodilla y encoge ante el poder de lo desconocido.
Agradecimientos
Dedicadas a Juanma Pérez, por su exquisito gusto y por su confianza;
y a la Banda Sinfónica Ciudad de Jaén, para que siga cosechando éxitos gracias a su valentía y originalidad.